El equipo de Campus Explora está compuesto por profesores de universidad y empresarios de éxito, con formación y experiencia en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Ellos lideran los cursos de Campus Explora y te ayudarán a desarrollar los proyectos siguiendo la metodología ABP, una de las metodologías activas que está transformando la forma de enseñar.
Nuestros profesores de universidad desempeñan su labor investigadora tanto en universidades públicas (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos) como privadas, ya sea en centros nacionales (Universidad Pontificia de Comillas) o internacionales (IE University, Syracuse University).
Los empresarios comprenden un perfil de gente muy diversa. Contamos en el equipo con emprendedores exitosos, gente del mundo de las finanzas que trabaja en el sector bancario, profesionales de la moda o científicos que trabajan para instituciones de renombre internacional tales como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
En Campus Explora, nuestros expertos tienen pasión por su trabajo y una auténtica vocación docente para dar a conocer su sector.
Aprende a invertir
El interés de César por las finanzas comienza a los 17 años cuando empieza a hacer prácticas en el departamento financiero de la empresa familiar. Este temprano interés se combina con el de estudiante excelente. Realiza el Bachillerato Internacional en Oatlands College (Dublín) y, al volver a España, cursa el doble grado de Economía y Derecho (Universidad Rey Juan Carlos) logrando el premio extraordinario de su promoción (2022).
En la actualidad tiene una beca en el departamento de Estrategia GTB de Corporate & Investment Banking del BBVA y termina el máster en bolsa y mercados financieros en el Instituto de Estudios Bursátiles.
Genética moderna
Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (2022), Sonia pertenece al grupo de investigación sobre biodiversidad y taxonomía de criptogramas del departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la misma universidad. Su investigación se centra en la sistemática y la evolución de grupos de plantas sin semillas y cuenta con numerosas publicaciones en medios científicos de renombre.
Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Deep vicariance and frequent transoceanic dispersal shape the evolutionary history of a globally distributed fern family” y “Study of the Gametophytic phase of «Diplazium caudatum» (Athyriaceae, Polypodiopsida) from Spain”.
Resuelve un crimen
Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid (2015), Miriam recibió el premio Rafael Burgaleta otorgado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por su trabajo fin de máster en Psicología Aplicada.
En la actualidad, realiza su tesis doctoral sobre la memoria y la sugestión en los niños y su aplicación a la psicología forense. Asimismo, forma parte de la Unidad de Psicología Forense Experimental (UPFE-FUAM) donde participa como perito forense en juicios. Algunas de sus últimas publicaciones son: “How does prior knowledge affect children’s memory and suggestibility?” y “How chronological age, theory of mind and yield are interrelated to memory and suggestion in young children”.
Misión a Marte
Esther realiza un doctorado en Astrobiología entre tres universidades (UAM, VU University de Amsterdam y la Universidad de Utrecht) y el Centro de Astrobiología de Torrejón de Ardoz. Su investigación se centra en desarrollar nuevas técnicas para encontrar rastros de vida en Marte. Algunas de sus publicaciones son: Europa. New Horizons for Astrobiology o Microbial sulphur isotope fractionation in a Mars analogue environment at Rio Tinto, SW Spain
Esther tiene experiencia docente en la Agencia Espacial Europea (ESAC) donde ejerce como Project Manager en educación y divulgación de Ciencias Planetarias y Espaciales. Asimismo, colabora con Cumlaude School y ha trabajado en la asociación Planeta Ciencias.
Estilismo y tendencias de la moda
Licenciada en Psicopedagogía (Universidad de Extremadura, 2003), Belén es una apasionada del mundo de la moda desde que tiene uso de razón. Por eso, hace diez años decide volcarse en su vocación y realizar el Máster de dirección de empresas de moda en el IESE.
Al terminar crea Viste tu Mejor Versión (VMD), un Instituto de Moda dedicado al estilismo profesional. Belén, además, imparte diversas asignaturas de moda en el posgrado universitario de estilismo y moda en la Escuela Superior de Moda y Empresa.
Fundamentos del mundo empresarial
Miguel ha dedicado buena parte de su experiencia profesional al negocio inmobiliario hasta que decidió dar un cambio a su trayectoria y comenzó a trabajar como profesor universitario.
En la actualidad es profesor asociado en distintos grados de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Complutense y el centro americano Syracuse University donde imparte asignaturas sobre gestión de empresas, marketing, negocios digitales y comportamiento del consumidor. Colabora como profesor de cursos preuniversitarios para alumnos de Bachillerato en Cum Laude School desde 2016.
La Tormenta genética perfecta
Nieves González, Doctora en Ciencias Químicas en la especialidad Analítica, es actualmente la Directora de I+D+i del Centro de estudios genéticos ATG Medical, además de coordinadora y docente en la Escuela de Genética ATG Medical. También es Profesor Asociado en el Departamento de Químicas en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid.
Su trayectoria científica en España (1998-2004; 2009-actualidad; Fundación Jiménez Díaz y Centro de estudios genéticos ATG Medical) y en Estados Unidos (2004-2009 National Institutes of Health), ha estado enfocada en las áreas de investigación relacionadas con los trastornos metabólicos de elevada prevalencia como la obesidad y la diabetes, y en los aspectos genéticos de las enfermedades neurológicas como el Parkinson, el Alzheimer y enfermedades raras como es la Enfermedad de Huntington.
Emprendimiento: Tu idea convertida en negocio
Especialista en marca personal, desarrollo de negocios, fidelización de clientes, y Relaciones Públicas. Luis Miguel cuenta con más de 15 años de experiencia en puestos directivos, tanto en España como en Colombia, vinculados al sector del Marketing.
Es presidente y socio fundador del club de negocios Probusiness Place, un punto de encuentro exclusivo vinculado al mundo de los negocios, donde se generan foros y eventos para potenciar productos y servicios, así como, compartir ideas, y hacer networking con profesionales de diferentes sectores.
Además, por su afán docente, ha sido Mentor del Programa Shadowing en la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR y actualmente es también profesor de Emprendimiento y modelos de negocio digital en MSMK, The University of Business Science & Technology.
Construye un Business Case
Emilia Ruiz es especialista en el área financiera con amplia experiencia en una multinacional del Grupo Michelin. Ha participado en importantes proyectos de valoración de empresas, cesión de actividades y creación de nuevas compañías.
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad de Financiación, al finalizar sus estudios realizó un Master en Dirección de Empresas en el Instituto de Empresa. Posteriormente fue completando su formación con distintos cursos de finanzas: Finanzas para Directivos (CEU) y Control Integrado de Gestión (Colegio de Economistas).
Su trayectoria profesional se desarrolla en Euromaster, multinacional del sector de la automoción, como CFO. En los últimos años ha trabajado en un interesante proyecto para la creación de una nueva plataforma de distribución de neumáticos multimarca y multicanal.
Flashes y moda: Los secretos del photoshooting
Arantza comenzó su andadura como ejecutiva de publicidad en los periódicos de Grupo Zeta y Grupo Prisa, GDM. Más adelante ejerció como mando directivo en Esquire y Forbes en España. En 2015, mientras dirigía el departamento comercial y marketing de la cabecera internacional referente del mundo de los negocios, estudió un PDD en IESE que le aportó el conocimiento que necesitaba para más tarde crear su propia empresa.
Después de coordinar el equipo comercial y de marketing de la editorial (Esquire, Forbes, Robb Report, Tapas, Tmagazine, Man on The Moon, L’Officiel …) se convirtió en partner de la compañía como directora general de L’Officiel que englobaba cuatro cabeceras (Femmes, Hommes, Voyage y Art).
Fue entonces cuando después de una dilatada experiencia trabajando para revistas de moda, se quedó embarazada, y de ahí, y en búsqueda de un tipo de publicación que no existía en el mercado, surgió Yoyorama: Family Life.
Proyecto Armagedón
Antonio Quintana es Ingeniero Aeronáutico, con la especialización en Aeronaves y Vehículos Espaciales.
Con más de 15 años de experiencia en el sector de los simuladores de vuelo, ha colaborado con empresas como Indra, Airbus o la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), donde trabaja actualmente.
Se graduó en la ETSIA (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos) por la Universidad Politécnica de Madrid, y además cuenta con otro Grado en Física por la UNED; ampliando actualmente su formación en este campo con la realización de un Máster en Astronomía y Astrofísica, por la VIU.
Además, Antonio posee diferentes certificaciones como Flight Performance & Simulator Specialist en B737-800W & A320-214 y Full Flight Simulator para Turkish Airlines, Estambul y Pharma Flight.
Proyecto Armagedón
César Sanz es una persona a la que siempre le ha gustado la ciencia y entender el porqué de las cosas. Estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, por la rama de motores.
Actualmente trabaja en AESA, en el aeropuerto de Cuatro Vientos siendo responsable de la supervisión y vigilancia de la seguridad operacional de una parte de las aeronaves y empresas que desarrollan su actividad en la zona. Su primer trabajó fue en EPI (EuroProp International) dando soporte a la planificación de ensayos del motor del A400M.
Su carrera profesional continuó en ITP (Industria de Turbopropulsores) en el departamento de actuaciones de motor. Esto le posibilitó poder trabajar en Derby dando soporte directo a los ensayos de motores a reacción de Rolls Royce. De vuelta en España pasó varios años trabajando en la oficina de diseño de nivel 1 del sistema de aire presurizado ATA 36 de Airbus.
«Be your best self” y
«Activate your best communication skills”
Karen Friedman es experta en hacer florecer las habilidades naturales de las personas con métodos prácticos y evaluaciones críticas. Usando su amplia experiencia profesional global en comunicación durante más de 30 años, Karen ofrece capacitación y conocimientos esenciales para comunicarse de manera efectiva. Nativa de California, conoce bien las diferencias lingüísticas y culturales y ha desarrollado programas especializados para empresas, consultoras, colegios y universidades ayudando a decenas de personas a comunicarse mejor en la esfera profesional y personal. Es preparadora de ponentes para charlas TED en España.
«Be your best self” y
«Activate your best communication skills”
Coach de comunicación efectiva, Marta Rubio lleva más de 20 años impartiendo talleres de Public Speaking, Acting, Acting for Business en diferentes escuelas de Madrid (EOI – Escuela de Organización Industrial, Acting Impact. Central de Cine, Expresando, Escuela Oficial de Idiomas de Boadilla, etc) y para empresas de formación como People Excellence. Licenciada en International Business por Georgetown University (GSB 1997). Se formó como actriz en el programa para actores profesionales de The American Academy of Dramatic Arts (NY). Su approach al trabajo de Public Speaking integra sus conocimientos empresariales y su dominio de técnicas interpretativas y expresivas. La mezcla de ambas es clave para mostrarnos ante un público.
El ABP es una metodología didáctica que nace como resultado de la investigación sobre el impacto de las metodologías activas en el aprendizaje y motivación del alumnado.
En enseñar a los alumnos contenidos y competencias desarrollando un proyecto concreto.
Los estudiantes se involucran en su aprendizaje, colaboran con sus compañeros y aprenden a trabajar de forma autónoma.
Think Ahead Education es un grupo del sector de la educación internacional que tiene en su ADN la personalización, la innovación y los resultados del alumnado. Cuenta con dos centros educativos: Virtus, The British Sixth Form College, el colegio británico más personalizado de España y Think Ahead Academy, academia de apoyo escolar de MYP, IB, IGCSE y A-Levels. Recientemente, hemos estrenado nuestro primer e-commerce: IB Wave, un servicio de clases particulares online del Bachillerato Internacional.
De inspiración británica, Cumlaude School nace en 2015 con la finalidad de implantar en España un modelo educativo que aúne el concepto de cursos preuniversitarios (“bridge courses”), tan presentes en el mundo anglosajón, con el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el desarrollo de competencias. Cumlaude School ha desempeñado su labor impartiendo cursos preuniversitarios como actividad extraescolar en varios colegios de la capital madrileña.
X
Campus Explora es el resultado de la alianza entre Think Ahead Education y Cumlaude School.