Lectura: 4 minutos

¿Cómo ser buen profesor? 5 características de un buen profesor. Opiniones de los estudiantes.

Los profesores marcan el desarrollo de los niños. Algunos profesores lo hacen para bien, otros para mal y, seguramente, la mayoría de docentes que se tiene a lo largo de la trayectoria académica pasan sin pena ni gloria por nuestras vidas. En este artículo te contamos los 5 factores que los alumnos consideran principales en un buen profesor.
buen-profesor-caracteristicas

lucia-ferreiro

 

Lucía Ferreiro, Cofundadora de Campus Explora.

Al igual que para analizar cuáles son los atributos del mal docente, las opiniones están basadas en las encuestas de evaluación que hacen los alumnos al final del trimestre.

En concreto, con las mías propias. Con ocho años de experiencia docente acumulo ya un buen número de evaluaciones para conocer las características de un buen profesor de acuerdo a la opinión de los estudiantes. 

Tabla de contenidos

¿Cuáles son las características de un buen profesor?

Clases organizadas y estructuradas

Una persona sabia que va de una idea a la otra reflexionando en alto puede ser admirable en términos de conocimiento sobre la materia pero, casi con total seguridad, sus alumnos se vuelven locos.

Los estudiantes necesitan que el profesor proporcione un hilo conductor claro para no perderse. 

Y cuando se pierden, ya sea porque se despistan o porque no han entendido algo, tienen que poder volverse a enganchar.

Para que esto ocurra es importante que tengan claro el concepto base alrededor del cual gira la clase.  

Tiene entusiasmo por la materia

Los alumnos son muy buenos a la hora de detectar las emociones del profesor.

No es una mera opinión, sino que hay estudios que así lo corroboran desde hace décadas (Harris, 1940).

Por eso, es muy difícil fingir ante los alumnos, al menos, es mucho más complejo de lo que los docentes piensan. Los estudiantes son poco “engañables”.

Y una de las cuestiones hacia las que son más sensibles es la pasión, el interés, la energía y el esfuerzo que la persona pone en sus clases.

Cuando perciben que el profesor se entrega, ellos responden con su atención. A veces, también, con su agradecimiento.

Y he de decir que hay pocas cosas tan gratificantes como que un estudiante te contacte años después de haberle dado clase para consultarte algo. 

Se preocupa por sus alumnos

Esta característica de un buen profesor está muy relacionado con la anterior, ya que cuando uno tiene pasión por una materia lo más probable es que tenga necesidad de compartirlo.

Se disfruta el doble haciendo de ese interés algo que se realiza con otras personas afines.

Los profesores que más impactan a sus alumnos no son quiénes más saben, sino aquellos que teniendo un conocimiento adecuado para que los estudiantes aprendan, se preocupan por ellos como personas, no sólo como alumnos.

Saben conectar. Cuando se produce esta admiración por parte del alumno y el profesor ha establecido un modelo de autoridad basado en el cuidado por y la preocupación hacia el estudiante, entonces, ese docente ejercerá como guía o mentor de alguno de esos alumnos. 

Tiene conocimiento de la materia

Uno de los comentarios que más se repiten entre los alumnos a quienes les ha gustado la asignatura y la forma de impartirla es definir a la profesora como “experta en la materia”.

Es curioso, además, que quienes apuntan en el punto anterior que la profesora se preocupa por los alumnos, también señalan que es una experta en la materia.

Es decir, el cuidado antes mencionado no es un sustituto del requisito sine qua non que los alumnos consideran esencial; saber de lo que se habla. 

Es flexible

La flexibilidad, según la entienden los alumnos, tiene un doble sentido.

Por una parte, significa que el profesor es capaz de ajustar fechas de entrega de los trabajos si los estudiantes lo piden porque, genuinamente, se han visto muy agobiados.

Por otro lado, un docente flexible sabe hacer excepciones cuando la situación lo requiere. 

Como se analizará en otro artículo, las evaluaciones de los estudiantes sobre sus profesores no son una medida fiable para conocer ni la calidad de las clases ni el aprendizaje que se ha producido en el aula.

Existen múltiples sesgos que hacen de este instrumento de medida algo ineficaz para medir lo que pretende evaluar, el desempeño del profesor en el aula.

No obstante, las evaluaciones son muy buenas para comprender la opinión que tienen los estudiantes  del profesor, así como del clima que ha logrado o no generar en el aula. 

Aunque las cinco características de un buen profesor son la narración de una experiencia de caso, la mía propia, seguramente, muchos otros docentes pueden verse reflejados en lo que opinan sus estudiantes sobre ellos.

A los profesores a quienes estos comentarios no les resuenen, les puede resultar interesante conocer qué consideran algunos estudiantes que hace a un buen profesor

Bibliografía

Harris J (1940): “Controversial questions in one high school”, The School Review 48(1): 49–54.