5 medidas para implementar el Aprendizaje Activo en las aulas

Existen ciertas barreras que dificultan la implementación del Aprendizaje Activo en las aulas. Entender los problemas que suscita un fenómeno es esencial para saber qué hacer. Una vez conocidos los problemas principales que nos encontramos a la hora de llevar a cabo una enseñanza innovadora, ¿Cuáles son las medidas necesarias para implementar el Aprendizaje Activo?
¿Qué es la vocación?

La vocación es, según la Real Academia Española, la “inclinación a un estado, profesión o una carrera”. Muchas veces, los estudiantes no conocen su vocación, tienen dudas sobre cuál será su futuro profesional y a qué quieren dedicar el resto de sus vidas. Por eso, es muy importante que los jóvenes conozcan qué es la vocación y cuál es la suya.
¿Qué son los Bridge Courses?

De la traducción al español del vocablo inglés Bridge Courses, resulta “cursos puente”, un término un tanto críptico que no aclara mucho acerca de su significado. En el mundo anglosajón, los cursos puentes son aquellos cursos avanzados que hacen los alumnos de Bachillerato, sobre todo, en el último año antes de comenzar la carrera universitaria.
Los tipos de inteligencias. ¿Cuáles son y qué características tienen?

Existen diversos tipos de inteligencias, y de acuerdo a la Teoría de las Inteligencias Múltiples del psicólogo y pedagogo Howard Gardner, podemos hablar de ocho tipos de inteligencias diferentes. ¿Sabes cuáles son? Te contamos en qué consisten los 8 tipos de inteligencias.
¿Cómo ser buen profesor? 5 características de un buen profesor. Opiniones de los estudiantes.

Los profesores marcan el desarrollo de los niños. Algunos profesores lo hacen para bien, otros para mal y, seguramente, la mayoría de docentes que se tiene a lo largo de la trayectoria académica pasan sin pena ni gloria por nuestras vidas. En este artículo te contamos los 5 factores que los alumnos consideran principales en un buen profesor.
¿Qué es el Aprendizaje Activo?

Cuando uno piensa en la palabra “activo” la idea que viene a la mente es la del verbo “hacer”. Si a ese “hacer”, se le añade la palabra aprendizaje, entonces, se forja un concepto similar a aprender haciendo.